CALIDAD E INNOVACION ALIMENTARIA

Implementación de sistemas de gestión de calidad con enfoque en seguridad e inocuidad alimentaria (ISO 9001, ISO 22000, ISO 17025, BPM, BPA, BPL, HACCP).

Asesoría y acompañamiento en la interpretación y ejecución de normatividad alimentaria vigente (Resolución 2674/2013, Resolución 5109/2005, Decreto 1500/2007, Normas Técnicas Colombianas-NTC, entre otras).

Asesoría y acompañamiento en la interpretación y ejecución de normatividad vigente para prestación de servicios de alimentación escolar y adultos mayores (Resolución 29452/2017 y Resolución 055 de 2018).

Elaboración y ejecución de plan de saneamiento básico (programa de limpieza y desinfección, programa de control de residuos sólidos, programa de control de plagas, programa de capacitación continua, programa de mantenimiento preventivo y correctivo de equipos, entre otros).

Desarrollo de auditorías internas y externas para todo tipo de industria alimentaria.

Capacitación y formación en inocuidad, higiene y manipulación de alimentos, enfermedades transmitidas por alimentos, aspectos legislativos, calidad, evaluación fisicoquímica y proximal de alimentos, formulación y elaboración de derivados lácteos, cárnicos y de fruver).

Identificación, formulación, ejecución, desarrollo e innovación de nuevos ingredientes y productos alimenticios (tecnologías de ultra, micro, nanofiltración y osmosis inversa, spray dry, microencapsulación, entre otros).

Formulación, reformulación y replicación de procesos de producción, transformación, conservación, envasado y empaque (prototipos piloto y validación en planta y a escala) de productos del sector agroindustrial.

Estandarización y optimización de procesos de producción, transformación, conservación, envasado y empaque de productos alimenticios.

Asesoría, desarrollo, mejoramiento y validación de métodos fisicoquímicos (color, tamaño de partícula, higroscopicidad, actividad de agua, humedad, acidez, pH), microbiológicos (recuento de microorganismos), volumétricos (densidad, proteína, grasa, carbohidratos), Reológicos (textura, viscosidad, estabilidad de emulsiones y suspensiones, estudio de vida en anaquel), espectrofotométricos y cromatográficos (espectrofotometría UV, espectometría de masas, cromatografía HPLC y de gases) para materias primas y producto terminado.